PRESENTACIÓN


Todas las profesiones requieren una seria de comportamientos en los cuales se involucran dedicaciones, actualización constante, credibilidad, sin embargo, en el campo de contradiría publica y revisoría fiscal, son profesiones vulnerables a los riegos debido al grado de responsabilidad que se maneja, en muchas ocasiones y por algunas irregularidades en el área se ha dado de capacidad ética de los profesionales de la contaduría.

La Ley 43 de 1990 plantea 10 principios básicos de la ética los cuales los podemos enmarcar dentro de la integridad, objetividad, independencia, observaciones de las disposiciones normativas, y actualizaciones profesional, difusión y colaboración, respeto entre colegas y conducta ética.

A continuación como primera parte de este blog, podrán observar la historieta basada en el caso de ODEBRECHT, propuesto por el aula virtual de UNIMINUTO, además se encontrar unas preguntas y respuestas de dicho caso mediante el incumplimiento de las normas estipuladas en la ley 43 de 1990 y código de ética IFAC, seguida de la historieta la cual va relaciona con la conducta ética del contador público. 

Como secuencia en la segunda parte de este blog se habla del caso de la REFINERIA DE CARTAGENA S.A. (REFICAR), en el 2016 se dio a conocer uno de los escándalos de corrupción más grandes del país. De acuerdo con las investigaciones, la fachada que se usó desde el 2007 para desviar los recursos de la nación fue la ampliación de la Refinería de Cartagena. En el proceso de investigación se encontró que el proyecto habría involucrado a altos directivos y contratistas de la Refinería que habrían generado daños fiscales por una suma aproximada a los $2,9 billones de pesos.



      

Comentarios